miércoles, 30 de marzo de 2016

B) "Cuidemos de nuestro cuerpo"

Tal vez hemos escuchado o leído frases como estas:
"Sin salud la vida no es vida; es sólo un estado de languidez y sufrimiento". - Buddah.
"La felicidad radica, ante todo, en la salud" - George William Curtis.

Nuestro objetivo primordial debe ser tener, mantener o recuperar nuestra Salud, pero... ¿qué es la Salud?

Existen muchas definiciones al respecto. A título personal, ésta me parece adecuada y bastante entendible:

"Es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".

Aquí algunas frases más:

"Si no cuidas tu cuerpo, ¿dónde vivirás? Cuida antes de tu cuerpo que de tu casa. -Autor desconocido.
"El doctor del futuro no tratará el cuerpo humano con drogas, sino que prevendrá las enfermedades con la nutrición". - Thomas Edison.
"El doctor del futuro será uno mismo". - Albert Schweitzer.
"Deja que la comida sea tu medicina y que la medicina sea tu comida". - Hipócrates.

Si deseas leer más frases:   Frases de salud


Nuestro cuerpo está, de manera constante, trabajando para mantenernos saludables. Para poder cumplir con este propósito, requiere de nutrientes en cantidad suficiente para realizar los procesos internos que le permitan mantener las funciones internas activas.


Hagámonos esta pregunta : ¿mi alimentación me está procurando un beneficio a mi Salud? Porque de lo contrario podemos inferir que "lo que no nos Nutre, nos Desnutre".


Estas son algunas de las cosas que nosotros podemos hacer por nuestro cuerpo:
1. proporcionarle Alimentos que no aporten los nutrientes que requerimos.
2. consumir suficiente Fibra y Agua.
3. mantenernos en un buen nivel de Actividad física.
4. procurarnos Descanso y poner atención en el bienestar mental.
5. mantener un Peso estable, adecuado a nuestra complexión.
6. evitar el consumo de Drogas.
7. realizarnos Revisiones y estudios de salud, preventivos.

Por desgracia, esta no es una empresa fácil. En la actualidad vivimos rodeados de un entorno en donde se imponen los intereses de unos pocos (principalmente económicos), por encima de las necesidad reales de una inmensa mayoría.

Veamos esto en breve:

- Los alimentos que encontramos a nuestra disposición ya no nos proporcionan la misma composición nutrimental de hace algunas décadas. Los vegetales, por ejemplo, ya no se cultivan sobre suelo fértil, sino sobre suelo sobreexplotado y árido y es adicionado con productos químicos que garanticen que sea agradable a la vista, pero sin la fibra, vitaminas y minerales suficientes y, lo que es peor aún, sí con herbicidas, pesticidas, fertilizantes (entre otros productos), que representan un potencial riesgo de salud.
- La agresiva oferta de comida rápida (Fast Food) se ha posesionado de prácticamente todas las ciudades.  Se copian estilos alimenticios que ofrecen una "comida completa", basada en un exceso de carbohidratos, y proteínas de muy baja calidad, agregando un aporte calórico excesivo, y todo esto con una mezcla totalmente dañina que logra volverse adictiva al olfato y al cerebro, esto es: SAL, AZUCAR Y GRASA.
- El acelerado ritmo de vida que nos imprime la globalización, nos genera Estrés. Nosotros mismos, como especie evolutiva, requerimos de cierta cantidad de estrés para sobervivir, pero el exceso del mismo afecta nuestra alimentación, nuestra respuesta hormonal, la respuesta celular reduciendo nuestro sistema de defensas contra las enfermedades, entre otras.
- La contaminación del medio ambiente, el uso de productos del limpieza en el hogar plagados de químicos nocivos, los mismos productos de belleza que nos aportan más químicos como el plomo y los parabenos.
- Las drogas, incluyendo algunos medicamentos que han tenido que ser retirados del mercado al demostrarse que producían mayor afectación que beneficio a la salud.




Y nos preguntamos ¿por qué nos enfermamos?

Te invito a reflexionar sobre algunos paradigmas que, sin darnos cuenta, hemos adoptado como nuestros y se han encargado de formar ciertos aspectos de la persona que ahora somos.
Un paradigma es un ejemplo, o un modelo.

- "El médico es el responsable de nuestra salud"
La realidad es que nosotros mismo somos quienes debemos tomar esa responsabilidad. Modificar nuestros malos hábitos y adquirir aquellos que nos beneficien en lugar de afectarnos.

- "Existe la amenaza constante de enfermedades"
Para nosotros, quienes nos dedicamos a procurar la salud a través de la nutrición, solamente existe una causa de enfermedad: una célula enferma.

- "Me enfermo porque es herencia de mi familia"
Se estima que en un 95% los genes nada tienen que ver con nuestra salud.

- "Tomo mis tres alimentos del día pero aún así me enfermo"
Todos comemos, unos más que otros, pero tomar los alimentos es muy diferente a nutrirse, término que se refiere a hacer una selección adecuada de los macro y micronutrientes que aporten beneficios a nuestro cuerpo de acuerdo a nuestra edad, peso y actividad física.

- "Los suplementos nutricionales me engordan, me enferman, y además, los obtengo todos de las frutas y verduras"
Estos nutrientes, conocidos como sustancias reguladoras, intervienen en todos los procesos metabólicos que se presentan en nuestro cuerpo. Su deficiencia, provoca la incapacidad del cuerpo de completar sus funciones y, en casos de desnutrición más agresivos en los que las enfermedades crónicas ya se han hecho presentes (enfermedades autoinmunes, alta presión, diabetes, etc), producen afectación celular severa que puede ocasionar la aparición de cáncer.
Las vitaminas, mientras más, mejor. Nuestro organismo se encargará de utilizar la cantidad que sea necesaria, que por lo genera no es la suficiente, y desechará el excedente a través de nuestros filtros naturales.


Te invito a reconsiderar todo lo que has aprendido acerca de Alimentación y de Salud.
Atrévete a obtener mayor conocimiento que te permita mantener un cuerpo sano, y contagiar a tus seres queridos de este estilo de vida saludable.




Si deseas saber más acerca de cómo mejorar tu salud a través de la Nutrición, contáctame.

Distribuidor Independiente
Román Castillo

Tel. / Whatsapp  52-1-998-257-9897
Sígueme en Twitter

No hay comentarios.:

Publicar un comentario